lunes, 2 de septiembre de 2013

¿Qué necesitaré antes de que llegues?

A la llegada del bebé, son muchas las personas que suelen preguntar qué vamos a necesitar, qué queremos que nos regalen, dan consejos sobre lo que a ellos les ha sido útil, o nos prestan lo que ellos necesitaron y está prácticamente nuevo.

Hay objetos necesarios antes de la llegada de nuestro bebé, que debemos tener preparados con anterioridad, ya que hay que encargarlos en la mayoría de los casos. Estos objetos suelen ser los que necesitamos para llevar al bebé, transportarlo, llevarlo con nosotros o mantenerlo en un espacio.
Para mí los indispensables son:

- El cochecito de paseo, al principio en cuco. Es decir, un coche que mantenga al bebé totalmente tumbado en sus primeros meses de vida, ya que es la postura adecuada para el inicio ( de 0 a 6 meses). Lo usaremos hasta que el bebé deje de entrar en él preferiblemente y, trataremos de mantener esta postura hasta los seis meses de vida.
Por ello, al comprar un cochecito, lo que más miraré será que el cuco sea grande y espacioso, para que aguante el mayor tiempo posible en él.
También nos fijaremos en la silla que llevará más tarde, donde veamos que la postura es adecuada, donde se observe que hay diferentes posibilidades de posición y buena sujeción. El bebé debe ir cómodo, con buena postura y seguro.
El primero es de la marca Bugaboo, el segundo corresponde a la marca Uppababy y, el tercero es de Silver Cross.


- La cuna o minicuna. Son muchas las personas que compran al inicio una minicuna o un capazo para los primeros meses de vida, donde el bebé dormirá con los papás en la misma habitación. Suelen llevar ruedas y ser más ligeras que las cunas grandes de madera, y sirven para poder llevar al bebé por toda la casa sin necesidad de despertarle.

También existen cunas que tienen la posibilidad de bajar totalmente uno de los laterales para poder ponerla pegada a la cama de los padres y realizar semicolecho.
  

- La bañera- cambiador. Respecto a esto, son muchas las ofertas que se nos ofrecen. Hay bañeras tipo barreño que ofrecen menos movilidad al bebé y le contienen más, simulando la postura que tenía en el útero materno (tummy tub), y otras más grandes que sirven para el primer año de vida del bebé, que pueden llegar a tener cambiador al poner la tapa sobre ésta. Una de las claves para escoger bien es pensar en la estatura de los padres y la comodidad, ya que puede bañarse a un bebé dándole seguridad y contención igualmente en este último modelo.
La primera foto es el Tummy Tub y, la segunda es una bañera- cambiador de la marca Cosatto.
         

- La silla del coche. Al inicio debe ser un Grupo 0. Son muchas las marcas que nos ofrecen una silla de este tipo. Es muy importante la elección de esta pieza ya que aporta la seguridad del bebé en cada viaje que realice en coche. Es muy importante saber que la legislación vigente obliga a llevar a los bebés en un Grupo 0 homologado en cada viaje que éste realice. Hay cucos de cochecitos que también están homologados para ello, pero la seguridad que ofrecen no es del todo adecuada o total según mi opinión, ya que no sujetan la cabeza y el cuello del bebé ante un impacto.
Las sillas que más calidad y resistencia muestran son aquellas realizadas en Poliespan (corcho), como los cascos de los conductores de Fórmula 1. Es un material muy resistente y capaz de amortiguar golpes con mucha calidad.
La mejor colocación de la silla en nuestro coche, es tras el asiento del copiloto en contra de la marcha. Tras muchos estudios se ha detectado que es dónde mayor seguridad tiene el bebé.
La silla que más me gusta es de Klippan y el modelo es Kiss 2. Además esta silla dura hasta los 3 años de edad o los 18 kg. Se puede colocar mediante el sistema de anclaje Isofix.

- Manta de actividades. Al inicio la usaremos para cambiar de postura al bebé, jugar, hablar y cantarle...
Más adelante sí que servirá para estimular sus sentidos, en cuanto a tacto, vista u oído se refiere. Por ello lo que buscaremos al inicio será una manta que aísle del suelo, sea mullida y grande.
La que más me gusta a mí, porque reúne estas cualidades y tiene muy buen precio (30€), es la manta de Ikea.

El próximo post será sobre los materiales de juego que necesitaremos para estimular los sentidos de nuestro bebé y otros objetos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario