viernes, 27 de septiembre de 2013

Material recomendado para más de seis meses:

A partir de los seis meses los niños se muestran más activos más maduros y despiertos. Muestran mayor interés por su entorno y por los elementos que lo compone.
Por ello es importante ofrecer los elementos adecuados para desarrollar de forma más completa sus capacidades.
Mi selección de materiales:

-         Encajes sencillos de madera para que comience a retirarlos, haciendo la maniobra de excavación o a ponerlos. Mis preferidos son los de la marca Goula, que se venden en Toysrus o El Corte Inglés.
Los podemos comprar con clavija para agarrar y sin clavija. Cuanto más sencillos al inicio mejor. Preferiblemente si encontramos formas geométricas, como el círculo, que les resulta más fácil de quitar y poner.
 
-          Cubos y construcciones para apilar, coger diferentes tamaños, etc. Los hay en casi todas las tiendas de juguetes. 
-          Cubiletes encajables entre sí. También los hay en la mayor parte de las tiendas. Con ellos podremos potenciar la permanencia de objeto, es decir, poner un juguete en la mesa, cubrirlo con un cubilete y esperar a que el bebé lo destape y coja el objeto que habíamos puesto debajo, eso nos mostrará que el bebé es capaz de identificar que aunque desaparezca el juguete de su vista, está debajo del cubilete. Esto lo haremos a partir de los 7 meses.
      También es muy apropiado para trabajar las acciones de sacar y meter de cajas y cubiletes. 
-          Materiales que potencien la pinza digital (coger objetos con los dedos índice y pulgar únicamente). Esto sucederá a partir del octavo o noveno mes.
Algunos objetos pueden ser una hucha y moneditas de plástico, una botellita y garbanzos. Siempre que hagamos esto será bajo la supervisión del adulto y nunca jugará el bebé solo con esos materiales.
-          Aros para encajar en soportes, para potenciar la actividad de sacar y unos meses más tarde la de meter.
-          Instrumentos musicales que potencien su imaginación y su expresión con sonidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario