martes, 4 de marzo de 2014

Cuestión de contrastes

Al nacer lo más llamativo para un bebé es su mamá y todo lo que ella puede ofrecerle. El niño se fijará poco a poco en su cara, en su mirada, su voz, su olor... Y esto será lo más importante de su vida durante mucho tiempo.

Poco a poco empezará a mostrar más interés por el entorno y por otras personas como su papá, que ya conoce su voz y su cara o su olor.
Los bebés empiezan a mostrar interés por el entorno y sus objetos paulatinamente desde que nacen. Se puede observar el comienzo hacia los dos meses.
Empiezan a tener más interés por las luces, los objetos sonoros, comienzan a mover sus manitas y tocar aquello que está pegado a ellos, luego extienden más sus extremidades y tocan lo que está cerca, etc.
Los niños tienden a mirar aquello que ofrece un contraste significativo, es decir, luces, colores llamativos como el negro, el rojo o el blanco, estampados coloridos... 
Si ofrecemos juguetes de este tipo el niño se sentirá más atraído y su atención será mayor y más temprana que si ofrecemos objetos inadecuados o no adaptados a sus necesidades.
Los juguetes con anillas, con lazos, fáciles de tocar y agarrar serán más sencillos que aquellos grandes o pesados y difíciles de coger.
Debemos ofrecer los primeros objetos por los laterales del bebé, para una vez alcanzado ese objetivo, ir ofreciéndolos en la línea media y sobre el pecho del niño para que lo coja con ambas manos a la vez.
Lo mismo sucede boca abajo, en decúbito prono.
Los mejores juguetes de contraste para mi son de la marca Sassy, Lamaze y Playgro. Os pongo algunas imágenes para que podáis buscar los que más os gusten.

Los libros de contrastes que se colocan en las cunas también son muy útiles y llamativos, además suelen incorporar espejos, sonidos de celofán o pitidos al tocarlos, como este de Imaginarium.





Las luces también son llamativas aunque creo que hacen que los bebés se queden  embobados sin mostrar prácticamente participación por su parte, como sucede con la televisión u otros aparatos que llman tanto la atención de los bebés. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario